Antes que nada, quería compartir una foto
del primer día de clases de tecnología, durante la presentación de los
profesores (Fernando y Paz).
Al inicio de la clase se nos pidió que
definamos tecnotogía educativa. Acá va la que yo escribí: Herramienta
tecnológica que apunta a mejorar la enseñanza. Muy corto y escueto no?? Luego
algunos compañeros compartieron sus definiciones, que en general compartían lo mismo conceptos.
Después, Fernando y Paz, nos
propusieron que hiciésemos un portafolio acerca de nuestro recorrido en la
materia. La propuesta fué que hiciésemos un portafolio a través de un blog, así
semana a semana pudiésemos compartir con ellos y nuestros compañeros nuestras
percepciones, impresiones, reflexiones, etc. de lo que sucedía en nosotros clase
a clase. Fué interesante el rechazo
inicial de muchos a utilizar esta herramienta propuesta para llevar a cabo la
tarea, proponiendo como alternativas facebook, mails y hasta por escrito. Creo
que reflejó un poco el temor (o vagancia) de muchos (me incluyo) a utilizar
tecnología que no manejamos aún. Sin embargo, es claro que parte del transito
por esta materia es incorporar nuevas o mejorar las tecnologías disponibles
para poder sumarlas a nuestra tarea como docentes.
Luego se desarrolló la clase a partir
de algunos videos sobre internet, sus avances proyecciones, etc que
desencadenaron interesantes y diversas percepciones y discusiones acerca de su
uso, abuso, mal uso, etc.
Creo sin duda que internet es una herramienta espectacular
que nos aporta muchas posibilidades. Igualmente, no creo que sea accesible a
todos. Muchos no tienen acceso a una compu, celular o internet y otros que
si los tienen no poseen las herramientas o conocimientos necesarios para utilizar esta herramienta de la mejor
manera. Por otro lado, tampoco creo que sea una cuestión de edad. La relación
de cada uno con las tecnologías y nuevas tecnologías es muy personal y tiene
que ver con el interés y con la posibilidad de comprensión de la misma.

No hay comentarios:
Publicar un comentario